Plan de igualdad

Plan de igualdad

¿Qué es un PLAN DE IGUALDAD?

La Ley Orgánica 3/2007 en su artículo 46 establece un conjunto ordenado de medidas para la igualdad efectiva de hombres y mujeres en todo tipo de organizaciones. “El objetivo es alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.”

La Ley entiende por Plan de Igualdad: “un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo”.

Los Planes de Igualdad deberán ser el resultado de un diagnóstico de la situación de igualdad en la empresa. Cualquier empresa pública o privada, con independencia del número de personas en plantilla, puede elaborar su propio Plan de Igualdad, no obstante existe obligatoriedad de elaborar un Plan de Igualdad para empresas de más de 50 empleados en base a una serie de plazos.

Mi equipo y yo te ayudamos de una forma ágil, rápida y ajustado a tus necesidades.
Te explicamos cómo y porqué

Obligatoriedad y plazos del PLAN DE IGUALDAD

En marzo de 2019 se publica el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo bajo el concepto de: “Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación” el cual establece la obligatoriedad de implantar un Plan de Igualdad en empresas de más de 50 empleados.

Este Real Decreto identifica una serie de plazos para que las empresas públicas y privadas implanten y registren un Plan de Igualdad en función de su número de empleados:

  • Empresas de más de 150 empleados/as hasta 7 de marzo de 2020
  • Empresa entre 100 y 150 empleados/as hasta 7 de marzo de 2021
  • Empresa entre 50 y 100 empleados/as hasta 7 de marzo de 2022 

Somos los líderes en consultoría de plan de igualdad en Palma de Mallorca, Menorca e Ibiza (Islas Baleares)

Metodología de implantación del PLAN DE IGUALDAD

El Plan de Igualdad debe tener coherencia y orden, debe ser realizado bajo un diagnóstico previo y ser negociado con los agentes sociales.
Un proyecto de elaboración de Plan de Igualdad en la empresa comprende las siguientes fases:

1. Compromiso de la dirección

2. Formación de un Comité de Igualdad permanente

3. Diagnóstico en materia de igualdad

4. Programar objetivos y definir acciones

5. Implantación del Plan de Igualdad

6. Evaluación y mejora periódica

Beneficios de certificarse de implantar un plan de igualdad

Mejora la imagen de tu empresa

Mejora de la imagen de su empresa en relación a su compromiso con el desarrollo de la igualdad y compromiso social.

Costes legales

Evita multas asociadas a posibles demandas de los trabajadores debidos a discriminación de sexos

Obtén más posibilidades en licitaciones

En algunos casos es obligatorio, en otros, obtienes mejor puntuación en licitaciones públicas.

Cumple con la legalidad

Cumple con la normativa estatal y autonómica en igualdad de género.

Opiniones de clientes

5/5
Profesionalidad máxima, sin la ayuda de José María Gilgado imposible obtener el certificado ISO 9001-14001 . Recomendable 100%
Responsable Ambiental
Lantimar Aduanas
5/5
Gran profesional José María Gilgado. Son ya 3 años en los que seguimos confiando en Consultoría Innovadora ,para asesoramiento en la implantación y seguimiento de la ISO 9001 y 14001.
Responsable de calidad y medioambeinte
SGM

¿Que precio tiene este servicio?

Depende de la complejidad de tu organización, número de centros, etc. necesitamos recoger unos pocos datos para ajustar el precio lo máximo posible a tu organización. 

Pide presupuesto sin compromiso

Scroll al inicio
Ir al contenido